Vistas de página en total

jueves, 29 de mayo de 2014

Trabajo de clase


 

RESUMEN: TEMA 8 ESTRUCTURAS


    FUERZAS

Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de mavimiento.  

  
       
ESTRUCTURAS

       Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actuan sobre él. La estructura impide, así, que el cuerpo se rompa y se denomine en exceso.

     Las fuerzas que actúan sobre una estructura se denomina cargas.

 ESFUERZOS

   Se llama esfuerzo a la tension interna que experimentan todos los cuerpos sometidos a la accion de      una o varias fuerzas. 
    
     TIPOS PRINCIPALES DE ESFUERZOS


     Traccion: estirar un cuerpo
     Compresion: comprimir un cuerpo
     Flexión: aplicar fuerza en la mitad de un cuerpo
     Torsión: girar un cuerpo
     Cizalladura o cortante: cortar un cuerpo.


Resumen de tema 9.
 

PALANCA
    La palanca se encuentra en equilibrio,     F.d=R.r
1º grado: el punto de apoyo se encuentra entre la fuerza y la resistencia. El efecto de la fuerza puede verse aumentado o disminuido.
   2ºgrado: El efecto de la fuerza aplicada siempre se va aumentando
   3ºgrado:El efecto de la fuerza aplicada siempre se va disminuido.

 POLEA FIJA

    Una polea fija se encuentra en equilibrio cuando la fuerza aplicada, F,es igual a la resistencia, R, que presenta la carga, es decir, cuando:
                                                               F=R
   1.3.POLEA MÓVIL
       Una polea movil se encuentra en equilibrio cuando se cumple la siguiente igualdad:
                              F=R/2








Resumen tema 10-> La energía
 LA ENERGÍA Y SUS FORMAS

  La energía es la capacidad de un cuerpo para producir transformaciones y realizar un trabajo.

FORMAS DE ENERGÍA

       -energía mecánica
       -energía eléctrica
      -energía electromagnética
       -energía sonora
       -energía química
       -energía nuclear
       -energía térmica o calorífica

2. TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA

    El principio de la conservacion de la energía establece que la energía ni se crea ni se destruye, sino que se
    transforma de unas formas en otras.

2.1 LA POTENCIA

     La potencia de una maquina es la cantidad de trabajo que es capaz de realizar por unidad de tiempo.
     se espresa del siguiente modo:                                                           P=W/t

3. FUENTES DE ENERGÍA

      Las fuentes de energías son recursos naturales de los cuales se obtienen diferentes formas de energías
      que, a su vez, pueden transformarse para un uso concreto.

EJERCICIOS DEL TEMA 10.


4. ¿A cuántos julios equivalen 5 cal, 10 cal y 25 cal? ¿Y 28 kcal, 40 kcal y 135 kcal?
  
    1x5 =5     4,18x5= 20,90 Julios 5 cal
    1x10=10   4,18x10= 41,8 Julios  10 cal

5. ¿ cuantas calorias son 30 J, 210 J y 3843 J ? ¿Y 1KJ, 39KJ, 390KJ?

     30.1=x:30=7177

7. Calcula la poencia desarrollada por una grúa capaz de realizar un trabajo de 50 KJ en 5s.

     P=W/T        P=50/5=10KW      10KW=1000W

8. Si el motor de un microondas tiene 800W de potencia ¿que trabajo realizara en un minuto?

     800W= x/60s  48000W  48KJ   x=48KJ

9. ¿ cual de las dos gruas, A o B, funciona con mayor rapided ?
     
Grua A: P=1150W;W=2,3.10.4 J Grua B:P=3300W;W=10.5 J
   
      A:1150/1=23000/x   x=20segundos  
      B: 3300/1=100000/x  x= 30,5 segundos

10.calcula el rendimiento de una maquina que consume una potencia de 40kW para poder funcionar y      ofrecer una potencia util de 22000W.
      22kw/40kw     conclusion: rendimiento 54% y pierde 46%.

5.¿ que nos aporta mayor cantidad de calorias un paquete con 150gde galletas ( se sabe que 100g contiene 430kcal) o una tableta de chocolate de 100g de chocolate que aporta 2300KJ?

    x= 430.150/ 100=645

7.Una maquina es capaz de desarrollar un trabajo de 9800J en 20s.
   

   a: 2345cal
   b: 490W
   c: 29400

8.calcula la potencia util de un aspirador, sabiendo que consume una potencia de 2000W y tiene un rendimiento del 70%.
x/2000=0,7/1     x = 1400W


 Tema 11





8.Expresa en unidades del sistema internacional las siguientes medidas.
a)25komio = 25000
b)3mV =30
c)45mA = 0,045
d)0,1mA=0,0001mA

9.Identifica que elementos de los siguientes circuitos están en serie y cuales en paralelo.

a) Serieb)Paralelo
c)Serie y paralelo
d) Paralelo

10.Analiza los siguientes circuitos y explican si van a funcionar o no

a) no funcionara
b)no funcionara
c)la ultima no funcionara
d)no funcionara

11.indica lo que pasaraen el circuito si

a) que dejaria de funcionar
b) que no funcionara nada
c) el motor no funciona
d)no funciona nada y funciona
e)funciona, cortocicuita el 2 y funciona 1.

12.obseba el circuito y completa la tabla.

a)25komio = 25000
b)3mV =30
c)45mA = 0,045
d)0,1mA=0,0001mA

9.Identifica que elementos de los siguientes circuitos están en serie y cuales en paralelo.

a) Serie
b)Paralelo
c)Serie y paralelo
d) Paralelo

10.Analiza los siguientes circuitos y explican si van a funcionar o no

a) no funcionara
b)no funcionara
c)la ultima no funcionara
d)no funcionara

11.indica lo que pasaraen el circuito si

a) que dejaria de funcionar
b) que no funcionara nada
c) el motor no funciona
d)no funciona nada y funciona
e)funciona, cortocicuita el 2 y funciona 1.
12.obseba el circuito y completa la tabla.





N
D
P1
1000
2
P2
500
4
P3
500
2


 


 
                      D2=4cm    
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario