Vistas de página en total

martes, 4 de febrero de 2014

RESUMEN TEMA 4


Resumen tema 4.   (Materiales)
 
1   Las materias primas:
Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza.

Las materias primas se pueden clasificaren tres grupos:
Materias primas animales: lana, seda, pieles…
Materias primas vegetales: algodón, madera, corcho, lino…
Materias primas minerales: mármol, arcilla…



2   Los materiales
Un material es la materia preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.
Los materiales no se encuentran en la naturaleza tal y como los vemos habitualmente


3   Los productos tecnológicos
Un producto tecnológico es cualquier objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

Materiales de uso técnico:    maderas, materiales plásticos, materiales metálicos, materiales cerámicos, materiales textiles, materiales pétreos.


4    Propiedades de los materiales

  Las propiedades de un material son el conjunto de características que hacen que este se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, la ampliación de fuerzas, etc.


Propiedades Físicas
Propiedades eléctricas
Son las que determinan el comportamiento de un material cuando a través de él circula una corriente eléctrica.

Conductividad eléctrica
Es la propiedad que tiene los materiales de transmitir la electricidad.

Propiedades térmicas
 Es la propiedad que tiene los materiales de transmitir el calor.

La dilatación es el aumento de tamaño que experimenta un material cuando se eleva su temperatura, pero cuando hace disminuir la temperatura de un material, es decir, se enfría, este se contrae y disminuye de tamaño.


5    Propiedades ópticas
Opacos: no deja ver a través de él
Translúcidos: dejan pasar la luz
Transparentes: deja ver a través de él

La conductividad acústica es la propiedad de los materiales de transmitir el sonido
El magnetismo es la capacidad de un metal de atraer a otros materiales metálicos

El término ‘elasticidad’ se utiliza para hacer referencia a aquella capacidad de la física que permite que algunos elementos cambien su forma de acuerdo a si están bajo estrés físico (es decir, estiramiento)


La plasticidad es la propiedad mecánica de un material anelástico, natural, artificial, biológico o de otro tipo, de deformarse permanente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su rango elástico, es decir, por encima de su límite elástico. ...

La dureza es la resistencia que opone un material a ser rayado por otro.

La resistencia mecánica es la que presenta un cuerpo ante fuerzas externas

La resistencia que opone un material a romperse cuando es golpeado se llama tenacidad
La propiedad de un material de romperse fácilmente cuando es golpeado de denomina fragilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario